GESTIÓN URBANÍSTICA

ESPACIO URBANO

ESPACIO TURÍSTICO

ESPACIO NATURAL

ESPACIOS URBANOS

DISEÑAR LO NUEVO

Englobamos aquí las actividades relacionadas con el desarroyo y proyectación de los nuevos crecimientos urbanos (ampliación, expansión urbana), junto con el estudio de las acciones de rehabilitación y transformación de las ciudades consolidadas.

RESPETAR LO EXISTENTE

En nuestros proyectos prima el respeto por los espacios públicos, la normativa de protección de usos y las actividades pre-existentes. Un nuevo plan no puede destruir por innovar, pero tampoco ha de estar encorsetado.

PLANIFICAR EL FUTURO

La labor de gestión urbanística ha de tener en cuenta el modelo de ciudad que queremos, cómo queremos que se distribuya y se aproveche el espacio. Por ello, planificamos futuros usos, actividades económicas, sociales y culturales.

COLABORAMOS CON

ESPACIOS TURÍSTICOS

Asesoría y gestión integral de proyectos en Espacios Turísticos

Estamos capacitados para la gestión de cualquier proyecto turístico de forma integral: desde la planificación y distribución del espacio o la elaboración de consultas administrativas en procesos turísticos, hasta el desarrollo de instrumentos de ordenación del espacio según los objetivos del cliente.

Dado nuestro conocimiento de los planes de ordenación generales y municipales, junto con nuestra especialización en derecho urbanístico, colaboramos en los procesos de concertación, llevando a cabo las gestiones entre propietario / administración y adecuando los proyectos.

gestion urbanística espacios turisticos

Desarrollo y ejecución del proyecto

Llevamos a cabo el desarrollo, el diseño y el planeamiento del proyecto, así como la ejecución y puesta en marcha del mismo. Somos especialistas en este ámbito del urbanismo.

Planeamiento general

Estamos especialmente capacitados para trabajar e interpretar las peculiaridades de el planeamiento general de los municipios turísticos, algunos de los cuales (como Pájara y Mogán), lo hemos elaborado.

Viabilidad

Damos viabilidad en el contexto jurídico específico de las Islas Canarias a cualquier actividad o nuevo proyecto turístico, sobre todo a aquellos que supongan una innovación.

Ordenación del espacio

Desarrollamos los instrumentos de ordenación del espacio según los objetivos económicos que determine el cliente.

Estudios específicos

Elaboramos estudios turísticos específicos: análisis de espacios, encuestas de opinión a turistas y residentes (estudios de mercado), asesoramiento en materias particulares, etc.

Planes de modernización

Estamos especialmente capacitados en interpretar y trabajar con los diferentes Planes de Modernización, de los cuales hemos colaborado en poner en marcha, entre otros, el plan de San Bartolomé de Tirajana y el del municipio de Mogán.

ESPACIOS NATURALES

Gestión Espacio Natural

En la gestión y planeamiento de espacios naturales, además de la gestión ambiental y el mantenimiento del valor natural, se ha de buscar la integración respetuosa del uso socio económico del espacio. En nuestras Islas, con cerca de una quinta parte del espacio calificado como natural protegido, cualquier actuación urbanística y de gestión del espacio conlleva conocer y respetar el medio y los valores de la ecología.

Puesta en valor del espacio

Se persigue la puesta en valor del espacio, el mantenimiento del mismo y la sostenibilidad a largo plazo. Se dan pautas muy determinadas para desarrollar usos y actividades con máximo respeto al valor y como medio para conseguir el equilibrio entre hombre y ambiente.

Espacios con actividad rural

Los valores ecológicos se relacionan con las acciones económicas rurales, con utilización racional del ámbito natural. Nuestra experiencia en gestión del espacio natural nos demuestra que excluir al hombre, no implicarlo en la conservación, no demostrar el beneficio actual y futuro que el entorno natural trae consigo... conduce al abandono y el fracaso del proyecto.

gestión espacios naturales

Entornos con actividad rural y alto valor natural

¿Cómo desarrollar usos y actividades en unas condiciones tan particulares?

Es necesario tener un profundo conocimiento de las peculiaridades del área a tratar, de los usos ancestrales y ecológicos, concienciación sobre la conservación y el valor simbólico y cultural del lugar… sin olvidar la explotación económica que, a lo largo de la historia, el hombre ha hecho.

Esto es especialmente relevante en municipios que presentan gran valor natural en su entorno inmediato. Con esta filosofía hemos participado activamente en proyectos como el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Rural del Nublo (2008 y 2011), el Plan de gestión del Espacio Natural de Jandía y en los planes desarrollados para municipios de alto valor natural como Valleseco y Tejeda.

En proyectos de espacios de gran consideración natural y de alto valor ecológico, el conocimiento exhaustivo de la normativa y el asesoramiento de especialistas multinivel es de vital importancia, por lo que colaboramos técnicamente con otras instituciones y órganos públicos.